SESIÓN 4

                                Teoría general de sistemas

Las TSG estudian y analiza sistemas las cuales se componen por partes las cuales constituyen una entidad la cuál también interactúa con su entorno

La teoría general de sistemas surge cuando el biólogo alemánLudwig von Bertalanffy publica sus investigaciones sobre el sistema abierto en 1925, a través de su obra La Teoría de Sistemas Abiertos.




Según TGS, estos sistemas comparten características comunes independientemente de su especial naturaleza. Estas características incluyen: Integridad: El sistema es una entidad completa que funciona como un todo coherente. Estudiarlos de manera holística, teniendo en cuenta las interacciones y relaciones entre sus partes. Interacción y retroalimentación: los componentes del sistema interactúan entre sí y con su entorno. La retroalimentación permite que el sistema se adapte y ajuste a los cambios en el entorno. Finalidad y Finalidad: Un sistema tiene una finalidad o conjunto de finalidades que guían su funcionamiento y desarrollo. Estos objetivos pueden ser explícitos o implícitos, pero influyen en el comportamiento del sistema. Adaptación y Evolución: Los sistemas tienen la capacidad de adaptarse y evolucionar en respuesta a los cambios en su entorno. Pueden surgir nuevas estructuras y funciones a medida que el sistema se adapta a las nuevas condiciones.


Actividades

1.- Realizar un mapa conceptual de la teoría general de sistemas